imagen del cargador

Agenda

Fondo

Testear.la 2025

Dos días para sumarte a las últimas tendencias en QA, conectar con referentes y explorar cómo se implementa la calidad en proyectos reales

El 9 y 10 de septiembre te invitamos a vivir la experiencia Testearla. 

Sumate a esta edición pensada para compartir conocimientos, desafíos y buenas prácticas que están marcando el rumbo de la industria.


Agenda

Seleccionar arrow_drop_down
09:30 remove 09:40
Apertura
keyboard_arrow_down
Fondo

Apertura

09:40 remove 10:40
Keynote
keyboard_arrow_down
Fondo

Learn from Hungarian Inventors to Survive the GenAI Craze

Uña del pulgar Péter Földházi

Actividad en inglés

Hype or not, GenAI seems to be staying with us, forever changing humanity and how we do our jobs. Those who jump on the bandwagon too late, will struggle to speed up to reach technological advancement. On the other hand, the situation is not as bad as many say: GenAI is not replacing humans, and it's not rocket science that people would struggle to pick up quickly. On the other hand, people with new, relevant skill sets will thrive over those who decide to keep following the old ways. As usual, history holds the answer to how change happens, and how it impacts us, individually and as a society. Péter invites you to learn from other Hungarians: inventors, players and musicians. He will show how you can adapt to this new way of living, and why it's so important to pick up hands-on knowledge in prompt engineering and related areas. Péter will bring his practical experience working with EPAM's AI/RUN teams, and show approaches and a mindset that you'll be able to bring home and leverage at your work as well.

10:40 remove 11:20
Charla
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

11:20 remove 12:00
Taller
keyboard_arrow_down
Fondo

AI Is Not a Buzzword Anymore – Lessons from MCP Case Studies

Uña del pulgar Ioannis Papadakis

Actividad en inglés

Join us for a hands-on, insight-rich workshop where theory meets practice through real-world case studies from Model Context Protocol (MCP) case studies in QA World. In this session, we’ll explore how we can build MCP for different QA tools and practises and integrate in our QA pipeline. From UI functional testsing to performance testing w will uncover principles and ways to boost your team's productivity and make them AI super heros. What You’ll Learn: - Proven approaches to designing scalable and maintainable test automation frameworks. - How MCPs integrate automation into CI/CD pipelines for continuous quality. - Lessons learned from real-world challenges—what worked, what didn’t, and why. - Tooling insights: from Selenium and Playwright to Grafana, Azure DevOps and beyond. * Actividad en inglés

12:00 remove 12:40
Charla
keyboard_arrow_down
Fondo

API Testing Multiverse: una OpenAPI, infinitas dimensiones

Uña del pulgar Gonzalo de Cos

Actividad en español

Como a partir de una especificación OpenAPI, se pueden abrir múltiples caminos de testeo. En esta charla exploramos el multiverso del API testing, donde una misma OAS nos permite automatizar pruebas funcionales, de performance, contractuales, mocking y de seguridad entre otras. A través de ejemplos prácticos y con ayuda de la IA y herramientas como Postman, Bruno, Karate, k6, Prism, Dredd y entornos automatizados en Docker y CI/CD veremos cómo transformar una definición en un plan de pruebas integral, integrarlo en pipelines CI/CD, y elegir la herramienta adecuada para cada dimensión. Una guía práctica para diseñar estrategias de testing modernas, sostenibles y multiversales.

12:40 remove 13:20
Charla
keyboard_arrow_down
Fondo

IA: UI/UX - Checks with Storybook and Percy

Uña del pulgar Carla Orue Mascheroni

Uña del pulgar Mauricio Nicolás Oubiña

Actividad en español

En esta charla exploraremos cómo mejorar la calidad visual de nuestras interfaces combinando tres pilares: Storybook, para aislar y documentar componentes. Percy, para hacer pruebas visuales automatizadas y detectar cambios sutiles en distintos navegadores. Inteligencia Artificial, para analizar diferencias visuales y generar resúmenes claros en lenguaje natural. Mostraremos cómo integrarlos en un pipeline CI/CD que ejecuta Percy tras cada cambio, alimenta un modelo de IA y produce reportes visuales accionables. El objetivo: lograr un testing visual más inteligente, rápido y escalable.

13:20 remove 14:20
Taller
keyboard_arrow_down
Fondo

Tres Tratos de Tigres por la Calidad

Uña del pulgar Jorge Erickson Paz Diaz

Actividad en español

Basada en la frase de tres tristes tigres, conversemos de la práctica de los 3 amigos que se llevan en los equipos con el objetivo de construir un producto de calidad, y cómo llevarse la calidad por medio de conversaciones a un siguiente nivel lo que permite madurar al equipo y evaluar de forma preventiva los aspectos que a veces no se dicen cuando los equipos sienten que se enfrentan entre ellos mismos.

14:40 remove 15:20
Charla
keyboard_arrow_down
Fondo

Shift Left Testing: Calidad desde el Inicio

Uña del pulgar Evelyn Méndez

Actividad en español

En esta charla quiero compartir cómo el enfoque Shift Left ha cambiado la forma en que entiendo y aplico la calidad en los proyectos. Hablaré sobre la importancia de involucrar el testing desde las etapas más tempranas del desarrollo de software, no solo para encontrar errores, sino para prevenirlos y generar valor desde el inicio.

15:20 remove 16:00
Charla
keyboard_arrow_down
Fondo

La seguridad de los sistemas digitales comienza por las pruebas

Uña del pulgar Blanca Moreno

Actividad en español

En un mundo cada vez más digital, donde las brechas de seguridad pueden comprometer no solo sistemas sino también la reputación y continuidad de las organizaciones, asegurar la protección de la información ya no puede ser responsabilidad exclusiva del equipo de ciberseguridad. La calidad del software y la seguridad deben ir de la mano desde las etapas iniciales del desarrollo, y las pruebas tienen un papel clave en esta misión. Esta charla plantea un enfoque moderno y práctico sobre cómo incorporar pruebas de seguridad (security testing) dentro del ciclo de vida del software, desde el diseño hasta el despliegue.

16:00 remove 17:00
Taller
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

17:00 remove 18:00
Keynote
keyboard_arrow_down
Fondo

¿Quién necesita un jefe cuando puede haber 4 líderes?

Uña del pulgar Nadia Cavalleri

Actividad en español

El objetivo de esta charla es explorar cómo un equipo de testing puede funcionar de manera efectiva sin una figura formal de liderazgo a través del concepto de liderazgo distribuido. Veremos un ejemplo de un caso real donde los miembros del equipo fueron asumiendo roles de liderazgo según su expertise en áreas específicas, como automatización, pruebas manuales, procesos o conocimiento del negocio. Además, se reflexionará sobre las condiciones subyacentes que hacen posible que el liderazgo distribuido funcione de manera armónica.

18:00 remove 18:10
Cierre
keyboard_arrow_down
Fondo

Cierre

08:30 remove 09:00
keyboard_arrow_down
Fondo

Acreditaciones | Coffee

Acreditaciones | Coffee

09:00 remove 09:10
Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Apertura / Bienvenida

09:10 remove 10:00
Keynote | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Human Experience Testing: Redefining Quality in the Age of AI

Uña del pulgar Tariq King

Actividad en inglés

Artificial Intelligence is rapidly becoming an accepted means of accelerating software engineering and testing activities. Many organizations have already integrated AI into their software development lifecycle, and the demand for AI-assisted engineering continues to grow year over year. A key motivating factor behind the demand is the promise of increased speed and efficiency through automation.

10:00 remove 10:40
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

QPAM: potenciando estrategias de calidad a nivel de equipo

Uña del pulgar Claudia Badell

Actividad en español

¿Cómo tomar mejores decisiones al automatizar? En esta master class vamos a repensar la automatización como parte de una estrategia de calidad, enfocada en el contexto, los riesgos y el trabajo en equipo. Revisaremos prácticas efectivas, errores comunes y criterios para definir qué automatizar, cuándo y por qué, con una mirada más allá de la cobertura y los frameworks.

10:00 remove 10:40
Taller | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

¡Ayuda! Necesito mocks para mis tests de integración

Uña del pulgar Andrés Sacco

Actividad en español

Durante esta charla, vas a descubrir la importancia de los mocks para tus pruebas de integración y cómo los desarrolladores pueden crear distintos escenarios de mock sin necesidad de conocer los otros microservicios. La mayoría de los desarrolladores simula las interacciones externas utilizando alguna librería de mocks dentro del código, lo que genera una falsa sensación de que todo funciona correctamente en el microservicio. ¿Qué pasa si hay un error en el código que los desarrolladores simularon? Verás una breve demostración donde una aplicación cuenta con pruebas de integración que utilizan un microservicio real, y cómo, con el uso de WireMock, los desarrolladores pueden crear distintos escenarios, como introducir latencia en la respuesta, generar excepciones en situaciones específicas o devolver distintas respuestas según los parámetros de la solicitud.

10:00 remove 10:40
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Testing en IA: Identificando las Brechas del Rol

Uña del pulgar Patricio Santa Cruz Pulgar

Actividad en español

La creciente adopción de modelos de IA y LLM cada vez con mayores capacidades, exige que los equipos de Calidad evolucionen desde un enfoque determinista hacia uno probabilístico, detectando sesgos y monitoreando comportamientos no deseados en producción, pero a su vez, no perdiendo la capacidad crítica, analítica y curiosa que tanto nos caracteriza. En esta charla abordará los desafíos que ha significado la llegada de la IA en nuestra especialidad y sus principales oportunidades de mejora en áreas como la calidad de datos, explicabilidad e identificación de sesgos.

10:40 remove 11:40
Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Panel de QA en Banking

Actividad en español

QA en Banca: Liderar la Calidad en Tiempos de Fusión, Tecnología e Incertidumbre

10:40 remove 11:20
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

La revolución de los MCPs: Playwright, GitHub y Databases en acción

Uña del pulgar Antonio Crespo

Actividad en español

En esta charla vamos a introducir qué es un MCP y por qué están revolucionando nuestras herramientas diarias. A través de una demo práctica, exploraremos distintos tipos de MCP y sus usos concretos para testers. Veremos cómo consultar bases de datos complejas en lenguaje natural con MCP SQL, y cómo simplificar el trabajo colaborativo en proyectos con GitHub MCP. Un abordaje sobre cómo estas herramientas impulsadas por IA pueden mejorar la eficiencia, precisión y agilidad en tu flujo de testing.

10:40 remove 11:20
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Del Testing Tradicional a la IA: Pasos hacia una Calidad de Software de Alto Nivel

Uña del pulgar Marcela Mellado

Actividad en español

En esta charla exploramos la evolución del testing de software desde enfoques tradicionales hacia una nueva era potenciada por la Inteligencia Artificial. A través de pasos clave, mostramos cómo la IA puede generar casos de prueba automáticamente, detectar errores antes de que ocurran, analizar resultados con mayor eficiencia y adaptarse dinámicamente a los cambios en los sistemas. Además, destacamos el rol de asistentes inteligentes y la importancia de adoptar una cultura de aprendizaje continuo en QA. Esta transición no solo mejora la velocidad y calidad del software, sino que redefine el rol del tester como un profesional estratégico en la era digital.

11:00 remove 11:20
keyboard_arrow_down
Fondo

Coffee Break

11:40 remove 12:20
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Usar IA se ha convertido en un MUST… pero ¿sabemos cómo, cuándo y dónde?

Uña del pulgar Karime Salomon

Actividad en español

Estamos viviendo la era de la IA, y logocamente queremos incorporar IA en QA, pero ¿realmente sabemos cómo sacarle provecho? En esta charla quiero abrir una conversación honesta sobre las preguntas clave antes de implementar una solucion: ¿para qué la queremos?, ¿qué esperamos que nos resuelva?, ¿cómo sabemos si está funcionando? También voy a contar algunos ejemplos reales y desafíos que me encontré en el camino. La idea no es hablar de herramientas, sino de cómo usar la IA con criterio, con foco y con propósito… no solo porque está de moda.

11:40 remove 12:20
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

BDD: Lecciones de +10 Años en la Trinchera

Uña del pulgar Nicolás Paez

Actividad en español

BDD es una práctica que viene creciendo en popularidad pero cuya adopción no es trivial. En parte porque implica el uso de nuevas herramientas pero también porque requiere cambios en términos de proceso y en las dinámicas de colaboración. En esta charla voy a compartir diversas recomendaciones basadas en más de 10 años de experiencia utilizando y enseñando BDD. Cubriremos temas tales como la identificación de escenarios, la redacción de escenarios con Gherkin y su posterior automatización. La charla está orientada principalmente a testers, desarrolladores, analistas funcionales y especialistas de negocio.

11:40 remove 12:20
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Automatización del testing, ¿y una IA que haga todo por nosotros?

Uña del pulgar Leonardo Perez

Actividad en español

En esta charla vamos a explorar los fundamentos del testing automatizado, haciendo foco en la pirámide de automatización y en las distintas capas que la componen. Veremos cómo se puede integrar la inteligencia artificial en cada una de esas capas para potenciar su efectividad. También se abordará el concepto de plataforma de automatización, entendiendo qué implica construir una y cómo aplicar la IA de forma práctica para obtener resultados concretos. A través de esta integración, el objetivo será avanzar hacia una estrategia de pruebas automatizadas más robusta, flexible y escalable.

12:20 remove 13:00
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

"El arte de unir sin romper"

Uña del pulgar Sofia Ramirez

Uña del pulgar Diego Melo

Uña del pulgar Lobsang Monterola Diaz

Actividad en español

En esta charla exploraremos los desafíos técnicos y estratégicos de este tipo de transición, con foco en el rol crítico del Calidad para garantizar una integración segura, eficiente y escalable.

12:20 remove 13:00
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Testing de Accesibilidad

Uña del pulgar Gabriel Escobar

Actividad en español

Charla sobre accesibilidad digital. Porque es importante, a qué población afecta, estándares, normativas, impactos positivos, herramientas para testear y ejemplos de issues. También podríamos hacer un workshop, en el que los participantes puedan hacer una prueba rápida de accesibilidad con herramientas.

13:00 remove 14:00
keyboard_arrow_down
Fondo

Almuerzo

14:00 remove 14:50
Keynote | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Agentic AI: A Hands-On Workshop

Uña del pulgar Jonathon Wright

Actividad en inglés

This immersive workshop is designed for QA professionals, testers, and developers who are eager to leverage the cutting-edge capabilities of AI to enhance their testing strategies, automate processes, and uncover bugs with unparalleled accuracy. By blending theoretical knowledge with practical exercises, participants will gain firsthand experience in harnessing the power of AI-Augmented Testing to transform their approach to testing, making it more efficient, effective, and innovative.

14:50 remove 15:30
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

IA en Acción: Transformando el Testing con Impacto Real

Uña del pulgar Daniella Rojas

Actividad en español

La inteligencia artificial está redefiniendo el testing: acelera tareas, potencia habilidades y permite entregar valor desde calidad en menos tiempo. Esta charla presentaré métricas concretas para medir ese impacto y comunicarlo con claridad a los niveles de decisión. Además, compartiré casos reales donde testers funcionales escalaron su aporte con IA, y cómo acompañar ese proceso de cambio. También abordaremos cómo empezar con bajo riesgo, activando resultados desde el primer uso. Una charla pensada para líderes de calidad, testers en evolución y organizaciones que buscan transformar sin fricción.

14:50 remove 15:30
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Automatización de Pruebas con IA, Lippia MCP… y Agentes

Uña del pulgar Javier Re

Uña del pulgar Alejo Carbonari

Actividad en español

Algo cambió. En esta demo vamos a conocer como construir pruebas automatizadas impulsado por el MCP Server de Lippia. Le das una user story... y él hace el resto: interpreta, navega, genera features, glue code, ejecuta, y reporta. Una nueva forma de automatizar pruebas que desafía todo lo conocido. No es ciencia ficción. Es el inicio de una era donde la IA escribe y ejecuta, reporta sus propios tests. ¿Estás listo para ver cómo el testing se transforma?

14:50 remove 15:30
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

Actividad en español

Espacio para Sponsor

15:30 remove 16:10
Panel IA | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Panel sobre IA: impacto en QA y QA de aplicaciones IA

Actividad en inglés

Modera: Javier Re / Panelistas: Tariq King, Jonathon Wright y Dionny Santiago.

15:30 remove 16:10
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Los 4 Fantásticos: QA + Seguridad + GitHub + IA

Uña del pulgar Axel Labruna

Actividad en español

Github redefine la innovación en desarrollo integrando DevSecOps e IA para automatizar, asegurar y optimizar aplicaciones en cada etapa. En esta sesión práctica, vamos a repasar cómo con ayuda de Copilot podemos automatizar pipelines, asegurar cada commit, elevar nuestra calidad de código y buenas prácticas, y al mismo tiempo potenciar la colaboración en tiempo real, transformando desafíos en oportunidades de innovación y competitividad. Descubre estrategias prácticas que transforman retos en ventajas competitivas y te posicionan a la vanguardia de la revolución digital. ¡Acelera tu éxito!

15:30 remove 16:10
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

IA: Automatizando pruebas con Playwright y Midscene

Actividad en español

La charla se centrará en el uso de MCP Midscene, un agente de inteligencia artificial diseñado para automatizar la creación de pruebas web. Explorará cómo Midscene convierte instrucciones en lenguaje natural en tests end-to-end completos, sin necesidad de escribir código manualmente. Se explicará cómo el agente interactúa directamente con el navegador para realizar acciones y, al mismo tiempo, genera el código de Playwright correspondiente. Finalmente, se abordará cómo estos tests se guardan en el repositorio para su uso en flujos de integración continua, lo que permite un ahorro significativo de tiempo y recursos en la automatización y generación de reportes de pruebas.

16:10 remove 16:50
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Tu backlog habla, tu IDE escucha: Cómo testear (y más) con MCP al mando

Uña del pulgar Carlos Gauto

Actividad en español

¿Y si el backlog hablara? ¿Y si tu IDE pudiera entender el contexto, escribir tests, sugerir edge cases y ayudarte a testear software sin perder el foco? Siempre se alude falta de tiempo y de conocimientos técnicos para comenzar a automatizar pruebas. En esta charla te enseñaré a salir de esa espiral de la muerte sin necesidad de ser un experto, te mostraré cómo automatizar pruebas de manera AI-First usando los MCP Server de Playwright y GitHub, todo orquestado por IDEs agénticos y potenciado mediante robustas reglas de pre-prompting que evitarán que caigas en la alucinación usual.

16:10 remove 16:50
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

¿Cómo probamos un sistema con IA?

Uña del pulgar Natalia Nario

Actividad en español

La irrupción de modelos de IA generativa en nuestras aplicaciones no solo cambió lo que los sistemas hacen, sino también cómo debemos probarlos. El testing tradicional, basado en salidas fijas y comportamientos repetibles, ya no alcanza frente a respuestas que pueden variar en cada interacción. En esta charla compartiremos cómo en QAlified enfrentamos este nuevo desafío: partimos evaluando las respuestas manualmente, nos encontramos con importantes desafíos, y fuimos construyendo un enfoque automatizado que nos permite usar IA para evaluar IA.

16:10 remove 16:50
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Calidad de Software: Desarrollos exitosos y Clientes felices

Uña del pulgar Maria Amelia Castañeda

Actividad en español

En procesos de calidad de software muchas veces pasa lo mismo: los momentos de calma pueden representar ausencia de procesos, procesos estancados, que se hacen porque “deben hacerse”, y los momentos huracanados pueden mostrarnos procesos desordenados sin un norte, o momentos del proceso de calidad en picos de trabajo que requieren de una mirada fresca para ordenarlos. En ambos casos, es necesario volver a las bases y preguntarnos: ¿hago calidad en mi software? ¿para qué hago calidad? Los procesos que implementamos, ¿suman a la calidad de mi software? Tengo equipo trabajando en calidad, pero ¿están sincronizados y ensamblados de la manera apropiada como para cumplir el objetivo? Los procesos de calidad implementados, ¿abordan todos los frentes?. Muchas veces, las respuestas a estas preguntas nos indican que el camino apropiado es “barajar y dar de nuevo…” reformulando procesos que ayuden a alcanzar los objetivos. En esta charla revisaremos alternativas, en las que a partir de experiencias reales y concretas en empresas latinoamericanas de diferentes negocios y envergadura, logré poner a flamear la bandera de la calidad en muchos equipos, con estrategias adaptadas a las necesidades de cada uno, para lograr su mejor versión y performance.

16:50 remove 17:20
keyboard_arrow_down
Fondo

Coffee Break

17:20 remove 18:00
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Ver para creer, medir para mejorar

Uña del pulgar Santiago Cabral

Uña del pulgar Fernando Pittito Benítez

Uña del pulgar Axel Roldan

Actividad en español

En esta charla abordaremos el valor de los datos como herramienta clave para tomar decisiones objetivas en el ámbito de la calidad. Veremos cómo los indicadores bien definidos no solo permiten detectar desvíos y oportunidades de mejora, sino que también fortalecen las conversaciones, aportando evidencia concreta que respalda nuestras acciones.

17:20 remove 18:00
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

El liderazgo de Testing impulsando organizaciones 4.0 ¿5.0?

Uña del pulgar Mercedes Quintero Martínez

Actividad en español

Exploraremos cómo el crecimiento de una organización está impactado por el testing y cómo depende de su liderazgo. El Lobo Estepario de Herman Hesse, es usado como guía para hablar de desafíos internos que enfrentamos como líderes técnicos cuando no nos reconocemos como agentes estratégicos. Propongo una visión donde el testing impulsa las organizaciones con sentido humano. Esta propuesta conecta la evolución del liderazgo con las demandas de las organizaciones 4.0 y ¿5.0?, recordándonos que una empresa no evoluciona si sus líderes no se transforman primero.

17:20 remove 18:00
Taller | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

18:00 remove 18:30
Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Cierre

09:00 remove 09:10
Apertura
keyboard_arrow_down
Fondo

Bienvenida | Apertura

09:10 remove 10:00
Keynote | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Human Experience Testing: Redefining Quality in the Age of AI | Actividad en Inglés

Uña del pulgar Tariq King

Actividad en inglés

Artificial Intelligence is rapidly becoming an accepted means of accelerating software engineering and testing activities. Many organizations have already integrated AI into their software development lifecycle, and the demand for AI-assisted engineering continues to grow year over year. A key motivating factor behind the demand is the promise of increased speed and efficiency through automation. Software testing is a prime candidate for AI acceleration due to the generally high costs and significant manual effort involved in validation and verification. As a result, we are seeing an exponential growth in the application and development of tools to support AI-driven test automation.

10:00 remove 10:40
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

QPAM: potenciando estrategias de calidad a nivel de equipo

Uña del pulgar Claudia Badell

Actividad en español

¿Cómo tomar mejores decisiones al automatizar? En esta master class vamos a repensar la automatización como parte de una estrategia de calidad, enfocada en el contexto, los riesgos y el trabajo en equipo. Revisaremos prácticas efectivas, errores comunes y criterios para definir qué automatizar, cuándo y por qué, con una mirada más allá de la cobertura y los frameworks.

10:40 remove 11:40
Panel Banking | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

QA en Banca: Liderar la Calidad en Tiempos de Fusión, Tecnología e Incertidumbre

Actividad en español

Vivimos un momento de transformación en la industria de banking: tecnología que avanza, fusiones entre bancos y usuarios cada vez más exigentes, Inteligencia Artificial en cada vez más contextos. En este contexto, los equipos de QA enfrentan el desafío de sostener la calidad, adaptarse al cambio y demostrar su valor. En este panel vamos a conversar sobre cómo se vive esa realidad desde adentro: qué decisiones técnicas se toman, cómo se escala calidad en estructuras complejas y qué rol juega QA en la banca de hoy.

11:40 remove 12:20
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Usar IA se ha convertido en un MUST… pero ¿sabemos cómo, cuándo y dónde?

Uña del pulgar Karime Salomon

Actividad en español

Estamos viviendo la era de la IA, y lógicamente queremos incorporar IA en QA, pero ¿realmente sabemos cómo sacarle provecho? En esta charla quiero abrir una conversación honesta sobre las preguntas clave antes de implementar una solución: ¿para qué la queremos?, ¿qué esperamos que nos resuelva?, ¿cómo sabemos si está funcionando? También voy a contar algunos ejemplos reales y desafíos que me encontré en el camino. La idea no es hablar de herramientas, sino de cómo usar la IA con criterio, con foco y con propósito… no solo porque está de moda.

12:20 remove 13:00
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

El arte de unir sin romper

Uña del pulgar Sofia Ramirez

Uña del pulgar Diego Melo

Uña del pulgar Lobsang Monterola Diaz

Actividad en español

En esta charla exploraremos los desafíos técnicos y estratégicos de este tipo de transición, con foco en el rol crítico del Calidad para garantizar una integración segura, eficiente y escalable.

14:00 remove 14:50
Keynote | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Abstract A: AI-Assurance & Agentic AI

Uña del pulgar Jonathon Wright

Actividad en inglés

Workshop Description: This immersive workshop is designed for QA professionals, testers, and developers who are eager to leverage the cutting-edge capabilities of AI to enhance their testing strategies, automate processes, and uncover bugs with unparalleled accuracy. By blending theoretical knowledge with practical exercises, participants will gain firsthand experience in harnessing the power of AI-Augmented Testing to transform their approach to testing, making it more efficient, effective, and innovative.

14:50 remove 15:30
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

IA en Acción: Transformando el Testing con Impacto Real

Uña del pulgar Daniella Rojas

Actividad en español

La inteligencia artificial está redefiniendo el testing: acelera tareas, potencia habilidades y permite entregar valor desde calidad en menos tiempo. Esta charla presentaré métricas concretas para medir ese impacto y comunicarlo con claridad a los niveles de decisión. Además, compartiré casos reales donde testers funcionales escalaron su aporte con IA, y cómo acompañar ese proceso de cambio. También abordaremos cómo empezar con bajo riesgo, activando resultados desde el primer uso. Una charla pensada para líderes de calidad, testers en evolución y organizaciones que buscan transformar sin fricción.

15:30 remove 16:10
Panel IA | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Panel sobre IA: impacto en QA y QA de aplicaciones IA

Uña del pulgar Tariq King

Uña del pulgar Jonathon Wright

Uña del pulgar Dionny Santiago

Actividad en inglés

Modera: Javier Re / Panelistas: Tariq King, Jonathon Wright y Dionny Santiago.

16:10 remove 16:50
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Tu backlog habla, tu IDE escucha: Cómo testear (y más) con MCP al mando

Uña del pulgar Carlos Gauto

Actividad en español

¿Y si el backlog hablara? ¿Y si tu IDE pudiera entender el contexto, escribir tests, sugerir edge cases y ayudarte a testear software sin perder el foco? Siempre se alude a la falta de tiempo y de conocimientos técnicos para comenzar a automatizar pruebas. En esta charla te enseñaré a salir de esa espiral de la muerte sin necesidad de ser un experto, te mostraré cómo automatizar pruebas de manera AI-First usando los MCP Server de Playwright y GitHub, todo orquestado por IDEs agénticos y potenciado mediante robustas reglas de pre-prompting que evitarán que caigas en la alucinación usual.

17:20 remove 18:00
Charla | Main Stage
keyboard_arrow_down
Fondo

Ver para creer, medir para mejorar

Uña del pulgar Santiago Cabral

Uña del pulgar Fernando Pittito Benítez

Uña del pulgar Axel Roldan

Actividad en inglés

En esta charla abordaremos el valor de los datos como herramienta clave para tomar decisiones objetivas en el ámbito de la calidad. Veremos cómo los indicadores bien definidos no solo permiten detectar desvíos y oportunidades de mejora, sino que también fortalecen las conversaciones, aportando evidencia concreta que respalda nuestras acciones.

18:00 remove 19:00
keyboard_arrow_down
Fondo

Cierre

10:00 remove 10:40
Taller | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

¡Ayuda! Necesito mocks para mis tests de integración

Uña del pulgar Andrés Sacco

Actividad en español

Durante esta charla, vas a descubrir la importancia de los mocks para tus pruebas de integración y cómo los desarrolladores pueden crear distintos escenarios de mock sin necesidad de conocer los otros microservicios. La mayoría de los desarrolladores simula las interacciones externas utilizando alguna librería de mocks dentro del código, lo que genera una falsa sensación de que todo funciona correctamente en el microservicio. ¿Qué pasa si hay un error en el código que los desarrolladores simularon? Verás una breve demostración donde una aplicación cuenta con pruebas de integración que utilizan un microservicio real, y cómo, con el uso de WireMock, los desarrolladores pueden crear distintos escenarios, como introducir latencia en la respuesta, generar excepciones en situaciones específicas o devolver distintas respuestas según los parámetros de la solicitud.

10:40 remove 11:40
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

La revolución de los MCPs: Playwright, GitHub y Databases en acción

Uña del pulgar Antonio Crespo

Actividad en español

En esta charla vamos a introducir qué es un MCP y por qué están revolucionando nuestras herramientas diarias. A través de una demo práctica, exploraremos distintos tipos de MCP y sus usos concretos para testers. Veremos cómo consultar bases de datos complejas en lenguaje natural con MCP SQL, y cómo simplificar el trabajo colaborativo en proyectos con GitHub MCP. Un abordaje sobre cómo estas herramientas impulsadas por IA pueden mejorar la eficiencia, precisión y agilidad en tu flujo de testing.

11:40 remove 12:20
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

BDD: Lecciones de +10 Años en la Trinchera

Uña del pulgar Nicolás Paez

Actividad en español

BDD es una práctica que viene creciendo en popularidad pero cuya adopción no es trivial. En parte porque implica el uso de nuevas herramientas pero también porque requiere cambios en términos de proceso y en las dinámicas de colaboración. En esta charla voy a compartir diversas recomendaciones basadas en más de 10 años de experiencia utilizando y enseñando BDD. Cubriremos temas tales como la identificación de escenarios, la redacción de escenarios con Gherkin y su posterior automatización. La charla está orientada principalmente a testers, desarrolladores, analistas funcionales y especialistas de negocio.

12:20 remove 13:00
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Testing de Accesibilidad

Uña del pulgar Gabriel Escobar

Actividad en español

Charla sobre accesibilidad digital. Porque es importante, a qué población afecta, estándares, normativas, impactos positivos, herramientas para testear y ejemplos de issues. También podríamos hacer un workshop, en el que los participantes puedan hacer una prueba rápida de accesibilidad con herramientas.

14:50 remove 15:30
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Automatización de Pruebas con IA, Lippia MCP… y Agentes

Uña del pulgar Javier Re

Uña del pulgar Alejo Carbonari

Actividad en español

Algo cambió. En esta demo vamos a conocer como construir pruebas automatizadas impulsado por el MCP Server de Lippia. Le das una user story... y él hace el resto: interpreta, navega, genera features, glue code, ejecuta, y reporta. Una nueva forma de automatizar pruebas que desafía todo lo conocido. No es ciencia ficción. Es el inicio de una era donde la IA escribe y ejecuta, reporta sus propios tests. ¿Estás listo para ver cómo el testing se transforma?

15:30 remove 16:10
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

Los 4 Fantásticos: QA + Seguridad + GitHub + IA

Uña del pulgar Axel Labruna

Actividad en español

Github redefine la innovación en desarrollo integrando DevSecOps e IA para automatizar, asegurar y optimizar aplicaciones en cada etapa. En esta sesión práctica, vamos a repasar cómo con ayuda de Copilot podemos automatizar pipelines, asegurar cada commit, elevar nuestra calidad de código y buenas prácticas, y al mismo tiempo potenciar la colaboración en tiempo real, transformando desafíos en oportunidades de innovación y competitividad. Descubre estrategias prácticas que transforman retos en ventajas competitivas y te posicionan a la vanguardia de la revolución digital. ¡Acelera tu éxito!

16:10 remove 16:50
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

¿Cómo probamos un sistema con IA?

Uña del pulgar Natalia Nario

Actividad en español

La irrupción de modelos de IA generativa en nuestras aplicaciones no solo cambió lo que los sistemas hacen, sino también cómo debemos probarlos. El testing tradicional, basado en salidas fijas y comportamientos repetibles, ya no alcanza frente a respuestas que pueden variar en cada interacción. En esta charla compartiremos cómo en QAlified enfrentamos este nuevo desafío: partimos evaluando las respuestas manualmente, nos encontramos con importantes desafíos, y fuimos construyendo un enfoque automatizado que nos permite usar IA para evaluar IA.

17:20 remove 18:00
Charla | Sala B
keyboard_arrow_down
Fondo

El liderazgo de Testing impulsando organizaciones 4.0 ¿5.0?

Uña del pulgar Mercedes Quintero Martínez

Actividad en español

Exploraremos cómo el crecimiento de una organización está impactado por el testing y cómo depende de su liderazgo. El Lobo Estepario de Herman Hesse, es usado como guía para hablar de desafíos internos que enfrentamos como líderes técnicos cuando no nos reconocemos como agentes estratégicos. Propongo una visión donde el testing impulsa las organizaciones con sentido humano. Esta propuesta conecta la evolución del liderazgo con las demandas de las organizaciones 4.0 y ¿5.0?, recordándonos que una empresa no evoluciona si sus líderes no se transforman primero.

10:00 remove 10:40
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Testing en IA: Identificando las Brechas del Rol

Uña del pulgar Patricio Santa Cruz Pulgar

Actividad en español

La creciente adopción de modelos de IA y LLM cada vez con mayores capacidades, exige que los equipos de Calidad evolucionen desde un enfoque determinista hacia uno probabilístico, detectando sesgos y monitoreando comportamientos no deseados en producción, pero a su vez, no perdiendo la capacidad crítica, analítica y curiosa que tanto nos caracteriza. En esta charla abordará los desafíos que ha significado la llegada de la IA en nuestra especialidad y sus principales oportunidades de mejora en áreas como la calidad de datos, explicabilidad e identificación de sesgos.

10:40 remove 11:20
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

“Del Testing Tradicional a la IA: Pasos hacia una Calidad de Software de Alto Nivel”

Uña del pulgar Marcela Mellado

Actividad en español

En esta charla exploramos la evolución del testing de software desde enfoques tradicionales hacia una nueva era potenciada por la Inteligencia Artificial. A través de pasos clave, mostramos cómo la IA puede generar casos de prueba automáticamente, detectar errores antes de que ocurran, analizar resultados con mayor eficiencia y adaptarse dinámicamente a los cambios en los sistemas. Además, destacamos el rol de asistentes inteligentes y la importancia de adoptar una cultura de aprendizaje continuo en QA. Esta transición no solo mejora la velocidad y calidad del software, sino que redefine el rol del tester como un profesional estratégico en la era digital.

11:40 remove 12:20
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Automatización del testing, ¿y una IA que haga todo por nosotros?

Uña del pulgar Leonardo Perez

Actividad en español

En esta charla vamos a explorar los fundamentos del testing automatizado, haciendo foco en la pirámide de automatización y en las distintas capas que la componen. Veremos cómo se puede integrar la inteligencia artificial en cada una de esas capas para potenciar su efectividad. También se abordará el concepto de plataforma de automatización, entendiendo qué implica construir una y cómo aplicar la IA de forma práctica para obtener resultados concretos. A través de esta integración, el objetivo será avanzar hacia una estrategia de pruebas automatizadas más robusta, flexible y escalable.

12:20 remove 13:00
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

14:50 remove 15:30
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

Espacio para Sponsor

15:30 remove 16:10
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

IA: Automatizando pruebas con Playwright y Midscene

Actividad en español

La charla se centrará en el uso de MCP Midscene, un agente de inteligencia artificial diseñado para automatizar la creación de pruebas web. Explorará cómo Midscene convierte instrucciones en lenguaje natural en tests end-to-end completos, sin necesidad de escribir código manualmente. Se explicará cómo el agente interactúa directamente con el navegador para realizar acciones y, al mismo tiempo, genera el código de Playwright correspondiente. Finalmente, se abordará cómo estos tests se guardan en el repositorio para su uso en flujos de integración continua, lo que permite un ahorro significativo de tiempo y recursos en la automatización y generación de reportes de pruebas.

16:10 remove 16:50
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Calidad de Software: Desarrollos exitosos y Clientes felices

Actividad en español

En procesos de calidad de software muchas veces pasa lo mismo: los momentos de calma pueden representar ausencia de procesos, procesos estancados, que se hacen porque “deben hacerse”, y los momentos huracanados pueden mostrarnos procesos desordenados sin un norte, o momentos del proceso de calidad en picos de trabajo que requieren de una mirada fresca para ordenarlos. En ambos casos, es necesario volver a las bases y preguntarnos: ¿hago calidad en mi software? ¿para qué hago calidad? Los procesos que implementamos, ¿suman a la calidad de mi software? Tengo equipo trabajando en calidad, pero ¿están sincronizados y ensamblados de la manera apropiada como para cumplir el objetivo? Los procesos de calidad implementados, ¿abordan todos los frentes?. Muchas veces, las respuestas a estas preguntas nos indican que el camino apropiado es “barajar y dar de nuevo…” reformulando procesos que ayuden a alcanzar los objetivos. En esta charla revisaremos alternativas, en las que a partir de experiencias reales y concretas en empresas latinoamericanas de diferentes negocios y envergadura, logré poner a flamear la bandera de la calidad en muchos equipos, con estrategias adaptadas a las necesidades de cada uno, para lograr su mejor versión y performance.

17:20 remove 18:00
Charla | Sala C
keyboard_arrow_down
Fondo

Espacio para Sponsor

es_ARSpanish